Hay información que se publica pero en medios de difícil acceso. Eso es intencional. Los grandes medios manejan así el pensamiento de la gente. Mal publicados hace una selección de lo que mañosamente se oculta y agrega tijeras y un editorial con pequeños títulos.
Sunday, April 13, 2025
Año 2025 Número 15
ccccccccccccccccccccccccccccccc
Editorial
Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
Rómulo
Pardo Silva
Palabras libres
Breves
ccccccccccccccccccccccccccccccccc
Opinión
Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
Rómulo Pardo Silva
La actual administración estadounidense en vista de la debilidad de su economía productiva y el déficit de la balanza de pagos cambia la forma globalismo neoliberal a proteccionismo contra el mundo.
Da un golpe no esperado a la confianza obsecuente de los negociantes mundiales en Wall Street, en particular a los de la Unión Europea y sus políticos.
Hasta ahora no se conocen efectos del giro más allá de bajas y alzas en las bolsas y declaraciones sobre aranceles seguidas de pausas para conversaciones… después de su alza a 125% de tarifas Estados Unidos exime a los teléfonos inteligentes y las computadoras de los nuevos aranceles porque muchos se fabrican en China.
Una novedad que parece importante es la ruptura actual entre los grandes
empresarios de los dos lados del Atlántico.
Después de la segunda guerra mundial estaban unidos en una estrategia de hegemonía, lucro privilegiado, guerra híbrida a Rusia, China y países soberanos.
Quizás es posible que haya cambios económico-políticos mayores, la Unión
Europea quiere una reunión con China, Estados Unidos busca un acuerdo con Rusia…
Pero no los necesarios para la sostenibilidad de la vida.
Los grandes propietarios tienen poder y operan tras ganancias con prácticas
productivas que agotan recursos finitos y una masa consumista.
La historia actual pasa por las decisiones de oligarcas del norte y del sur.
Las medidas de la Casa Blanca afectan el subsistema de comercio no el
modelo patronal destructor del medioambiente.
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Palabras libres
1 oyó la idea y creyó en el cambio
eso alienta a seguir recorriendo la calle
Cccccccccccccccccccccccccccccccccc
Breves
Estados Unidos
más sanciones a Venezuela
No
vamos a amparar violaciones de derechos humanos en Venezuela, hay informes
internacionales que lo han señalado, candidata presidencial comunista en Chile.
La Tercera
Sheinbaum
en la Celac: "No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela",
invitó a sus pares a celebrar una cumbre por el bienestar económico de
Latinoamérica y el Caribe. RT
-- EE. UU. impone un arancel
del 145 % a productos chinos, según la Casa Blanca. BBC
-- China está dispuesta a
luchar hasta el final si Estados Unidos se empeña en librar una guerra
arancelaria o comercial, Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Xinhua
-- Un senador demócrata ha
pedido al Congreso que investigue al presidente Trump por posible uso de
información privilegiada y manipulación del mercado tras su abrupto cambio de
rumbo en la política comercial, las acciones mundiales se dispararon después de
que el presidente suspendiera la imposición de aranceles a numerosos países
esta semana. RT
-- La UE suspende sus
contraaranceles contra EE. UU. tras el retroceso de Trump en la subida de
aranceles, el impuesto universal del 10 % para todos los países, excepto China,
se mantiene, al igual que el tipo del 25 % para todo el aluminio, acero y automóviles
que entran en EE. UU. BBC.
-- Democristianos y
socialdemócratas sellan su alianza con una nueva coalición alemana. RFI
-- Rebajan previsión del PIB
de Alemania al 0,1 % en 2025. DW
-- Vietnam anuncia acuerdo
para negociaciones con EE. UU. DW
-- Bolsas asiáticas y europeas
se disparan tras la pausa arancelaria, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%,
mientras que en Asia, el índice selectivo Nikkei de Tokio cerró con una subida
del 9,12%. Emol
-- Trump eleva el arancel a
China al 125% después de que Pekín tomara represalias contra el anterior
aumento de aranceles de Washington. RT
-- La UE aprueba aranceles de
represalia de hasta el 25% sobre productos estadounidenses, entrarán en vigor
la próxima semana, se limitarán a ciertos productos. RT
-- La OMC pronostica que el
PIB global caiga 7% por la guerra comercial entre China y EEUU. Sputnik
-- La OMC ha alertado que las
tensiones comerciales China-EE.UU. pueden contraer un 80 % el comercio
bilateral. DW
-- Trump suspende aranceles
durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EEUU. Emol
-- África registra una
disminución en las muertes maternas y neonatales, más del 60% de los países del
continente han informado que hay personal sanitario cualificado presente en más
de cuatro quintas partes de los nacimientos, en comparación con menos de un
tercio en 2010. RT
-- Trump: "Estos países
nos están llamando, están besándome el trasero". "'Por favor, por
favor, señor, haga un trato. Haré lo que sea, haré lo que sea, señor'". RT
-- El megacampo Mayaya X1, en
el norte de La Paz, Bolivia, fue reconocido como uno de los 10 descubrimientos
de hidrocarburos más relevantes a nivel mundial en 2024. Sputnik
-- Xi Jinping ha llamado a
construir una comunidad de futuro compartido con los países vecinos y a
esforzarse por abrir nuevos terrenos para el trabajo de vecindad de China.
Xinhua
-- Irán anuncia tercera fase
de desarrollo de la industria nuclear a pesar de amenazas e injerencias
extranjeras. Hispantv
-- Trump promociona un
presupuesto récord de 1 billón de dólares para el Pentágono. RT
-- Exjefe militar ucraniano
confirma que desde el comienzo del conflicto los militares ucranianos y
estadounidenses se estuvieron reuniendo en una base en Alemania para planificar
y dirigir ataques en territorio ruso, fue informado por primera vez por NYT en
marzo. RT
-- China presenta plan para
acelerar construcción de un país fuerte en agricultura. Xinhua
No todos los
países son soberanos
Zimbabue
eliminará los aranceles a los productos estadounidenses. RT
El
Kremlin aseguró hoy que no habrá alto el fuego en Ucrania hasta que se responda
a las inquietudes rusas. DW
UE
quiere evitar represalias e insiste en negociar con EE.UU., ofrece aranceles
"cero por cero". Emol
-- La OMS estima que 260.000
mujeres fallecieron en 2023 por complicaciones relacionadas con el embarazo o
el parto, lo que equivale a "una muerte cada dos minutos", los países
pobres son los más afectados. RFI
-- La AfD alemana iguala a los
conservadores de Merz, ha obtenido el 24% de los apoyos, instituto INSA. RT
-- Ningún país de la UE
arrestará a Netanyahu por orden judicial de la CPI, la impunidad se explica por
la realpolitik, según el primer ministro belga. RT
-- El precio del petróleo
alcanza su nivel más bajo en cuatro años, por debajo de los 64 dólares por
barril. RT
-- El Partido Republicano de
EE. UU. podría enfrentar una masacre en las elecciones intermedias del próximo
año si los aranceles impuestos por el presidente resultan contraproducentes,
senador Ted Cruz. RT
-- Trump a los
estadounidenses: "no será fácil", la "revolución económica"
requerirá sacrificios. RT
-- China aplicó más
restricciones a sus exportaciones de tierras raras, recursos críticos que
Occidente necesita para fabricar armas, productos electrónicos y otros bienes
de consumo, afectará particularmente a EEUU. RT
-- Los aranceles de Trump
costarán el 0,5% del PIB a Francia. DW
-- Riesgo de recesión en EE.
UU. del 45% – Goldman Sachs, el banco de Wall Street ha aumentado las
probabilidades de una recesión (07-04-25). RT
-- JPMorgan ha elevado la
probabilidad de una recesión global al 60% tras el anuncio del presidente
estadounidense de nuevos aranceles radicales, que han desestabilizado los
mercados financieros y aumentado la preocupación por una guerra comercial
global. RT
-- Presidente de la Reserva
Federal de EE.UU.: nos enfrentamos a un panorama muy incierto, elevados riesgos
de aumento del desempleo, de la inflación, hay mucha incertidumbre, los
aranceles son más altos de lo previsto. RT
-- Consumo interno de China
puede contrarrestar riesgos arancelarios según economistas. DW
-- Aumenta el contrabando de
iguanas raras de las Galápagos, Uganda se ha convertido en el centro del
comercio ilícito. DW
-- Cientos de policías
alemanes son blanco de ataques a diario; más de 100.000 agentes fueron víctimas
de delitos en el país el año pasado, según las estadísticas. RT
-- Las acciones mundiales se
desploman en el segundo día de turbulencias en los mercados por los aranceles
de Trump. Los tres principales índices estadounidenses cerraron la jornada con
una caída de más del 5%, mientras los mercados siguen bajando tras los
aranceles de Trump. BBC
-- NBC News: los asesores del
presidente estadounidense insisten en que cualquier nuevo compromiso con Putin
debe estar condicionado a un alto el fuego total en el conflicto de Ucrania. RT
-- El presidente
estadounidense aseguró que estaría dispuesto a reconsiderar la imposición de
aranceles recíprocos si a Washington se le ofrece a cambio "algo
fenomenal". RT
-- La presidenta de México
anunció la puesta en marcha de 18 programas y acciones para el desarrollo del
Plan México de producción nacional y lograr la generación de entre 500.000 y un
millón de empleos bien remunerados. RT
-- La Asamblea Legislativa,
dominada por partidarios de Evo Morales y opositores, incumplió su compromiso y
decidió no aprobar un crédito internacional destinado a tratar la emergencia
climática y garantizar las elecciones generales en Bolivia previstas para
agosto. Sputnik
-- Oficina Central de
Estadísticas de Palestina calcula que de los más de 50.021 palestinos
fallecidos, 17.954 son niños. Sputnik
-- Director ejecutivo de
Volvo: "Lo único que tienes que hacer es seguir la ley de Darwin y
adaptarte, y adaptarte más rápido que los competidores", su estrategia
para reducir costes es aumentar los volúmenes de producción en la planta de
Volvo en Estados Unidos. RFI
-- Alemania relativiza el
impacto de las tarifas aduaneras de Trump, el director del instituto para la
economía alemana cree que significará la pérdida de cerca de un 0,3% de la
producción alemana, lo que no es irrelevante pero tampoco fatal. RFI
-- EE. UU. y Panamá: ejercicio
militar de protección de Canal. DW
-- Deutsche Bank ha expresado
su preocupación por una posible erosión de la confianza en la moneda
estadounidense en medio de la escalada de las tensiones comerciales. RT
-- OMC: los aranceles contraerán el comercio mundial un 1 %. DW
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc |
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc