Sunday, June 23, 2024


 

Mal publicados

Año 2024   Número 25

ccccccccccccccccccccccccccccccc 

Editorial

Ahora el futuro puede ser el final de la humanidad

Rómulo Pardo Silva

Palabras libres 

Breves 

ccccccccccccccccccccccccccccccccc

Editorial  

Ahora el futuro puede ser el final de la humanidad

Rómulo Pardo Silva 

Nunca antes fue así. 

Los cambios de la humanidad siempre han sido imposibles o difíciles de predecir hoy también pero lo nuevo a considerar es que hay amenazas de su final.   

Muchos no quieren informarse.

Según un Estudio del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford el 39% de la población evita "con frecuencia" las noticias, algunos dicen por deprimentes. 

El planeta se calienta la vida puede llegar a no soportarlo.

Casi nadie quiere asumir el costo enorme que tiene reducir la emisión de carbono.  

Las armas nucleares si se disparan podrían terminar con la humanidad.

La población no tiene la capacidad ni el propósito de intervenir. 

El modelo empresarial además conlleva otras formas de ir a una crisis que acerque a lo terminal. 

El agotamiento o escasez grave de determinados recursos puede provocar una crisis global inmanejable de la economía. 

Migraciones por sobrevivencia del sur pobre al norte o del norte rico a la naturaleza del sur pueden escalar a exterminios.  

Los viajes internacionales de millones de personas hacen posible una pandemia que no tenga forma de control. 

La inteligencia artificial podría ordenar acciones destructivas o desorganizadoras de los aparatos tecnológicos o de sus administradores. 

Ideologías de odio pueden llevar a diezmar a miles de millones de personas.    

El descenso del índice de fertilidad de algunos países puede llegar a ser una tendencia mundial y hacer desaparecer unidades de la estructura de población. 

Todas esas situaciones provienen del sistema global dominante donde la naturaleza y los pueblos son gobernados por propietarios. 

La única política hacia la seguridad de la vida es el cambio radical de civilización. La relación sustentable con la naturaleza.

Ir a un orden que tampoco se puede predecir si será para todos y perdurable hasta el fin del Sol.

Pero que hay que empezar a construir. 

Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Palabras libres

sobre el cielo las tres estrellas distantes unidas

izquierda capitalista centro capitalista derecha capitalista   

Cccccccccccccccccccccccccccccccccc

Breves 

Armas para la contención y la guerra

China está ampliando sus fuerzas nucleares "más rápido que ningún otro país" y puede ponerse a la altura de Rusia y EE.UU. en el número de misiles balísticos intercontinentales a finales de la década, Informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. RT

Rusia se reserva el derecho de enviar armas de precisión de largo alcance a la RPDC y a otros países, Putin. RT

"El envío de armas letales a Ucrania para zonas de combate sería un gran error", dijo Putin durante una visita a Vietnam. "Si eso sucede, tomaremos la decisión correspondiente, que probablemente no será del agrado de los actuales dirigentes de Corea del Sur". Emol

-  Putin: se están desarrollando artefactos nucleares de potencia ultrabaja, entre los expertos occidentales hay ideas de que se podrían utilizar y que esto no tiene nada de malo. Moscú no contempla la posibilidad de lanzar un ataque nuclear preventivo, "ya ​​que en un ataque de represalia se garantizará la destrucción del enemigo". Sputnik

-  La Unión Europea acordó el 14.º paquete de sanciones contra Rusia, las restricciones afectarían por primera vez al gas natural licuado. Sputnik

- El Partido Laborista del Reino Unido suspendió a uno de sus candidatos parlamentarios apenas dos semanas antes de las elecciones generales, después de que miembros de alto rango se enteraran de que aparentemente había compartido contenido de RT, hace seis años, en sus redes sociales. RT

-   El vocero del ejército israelí contraalmirante Daniel Hagari calificó de imposible la destrucción de HAMAS en la Franja de Gaza. Hispantv

-  El portavoz del ejército israelí afirmó que el movimiento islamista palestino Hamás no podía ser eliminado por ser “una ideología”, lo que provocó una reacción inmediata del gobierno, que reiteró su compromiso de destruirlo. RFI

-  Acuerdo Rusia-Vietnam: "No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes". Hanói y Moscú aumentarán la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad. "Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional", mandatario vietnamita, To Lam. RT

-  Bancos centrales de los países tanto desarrollados como en vías de desarrollo seguirán aumentando la proporción de oro en sus reservas debido a las tensiones políticas y financieras a escala mundial, revela nueva encuesta del Consejo Mundial del Oro (WGC). El organismo pronostica, que ese incremento se producirá a expensas del dólar estadounidense. Sputnik

-  La coalición de izquierdas en Francia pide un "esfuerzo de patriotismo económico" a los multimillonarios. RFI

-  La Ley de Restauración de la Naturaleza, adoptada por la Unión Europea tiene como objetivo detener el deterioro de la biodiversidad y la recuperación de los ecosistemas dañados, aunque el plan original resultó diluido en una batalla política. De acuerdo con la UE, el 80 % de los hábitats naturales en el bloque se encuentran en un estado de conservación considerado "malo o mediocre" y hasta el 70 % de los suelos se encuentran en mal estado de salud. DW

-  Una enorme cavidad en el permafrost está creciendo más rápido de lo esperado en Siberia, amenazando con expulsar carbono orgánico en volúmenes gigantescos. RT

-  Al menos 178 niños perecieron de febrero de 2022 a mayo de 2024 por ataques de Kiev. Sputnik

-  La central patronal francesa Medef estimó "inadecuados" y "peligrosos" los programas económicos de la ultraderechista Agrupación Nacional y del izquierdista Nuevo Frente Popular. RFI

- Moscú y Pyongyang se han comprometido a ayudarse mutuamente contra la agresión extranjera, anunció Putin en la República Popular Democrática de Corea. "El tratado de asociación integral firmado hoy prevé, entre otras cosas, la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes del acuerdo", Putin. RT

- Los buques de guerra rusos llegan a Libia. RT

-  El presidente del Parlamento de Venezuela califica la venta de acciones de la refinería venezolana Citgo en EEUU como un robo de EE.UU. y la oposición. Hispantv

-  Científicos chinos crean el primer comandante de Ejército virtual basado en IA. El sistema absorbió las experiencias de varios generales históricos del siglo XX y de sus campañas militares. RT

-  La Armada de Rusia espera recibir en 2024 unos 12 buques y submarinos, comandante en jefe de la Armada. Sputnik

- El estado de EE. UU. demanda a Pfizer por afirmaciones “engañosas” sobre la vacuna Covid-19. La compañía ocultó evidencia que vinculaba sus inyecciones con condiciones de inflamación del corazón, Fiscal General de Kansas. RT

-  En Jerusalén, las calles arden contra el Gobierno de Netanyahu, durante toda esta semana están previstas manifestaciones en todo el país exigiendo la salida del actual gobierno, el fin de la guerra en Gaza y la devolución de los rehenes israelíes. RFI

-  EE.UU. deportó a más de 530.000 migrantes en casi 10 meses. DW

- Los soldados británicos han sido acusados ​​de violar a miles de mujeres kenianas mientras se entrenaban durante décadas, y los presuntos violadores supuestamente dejaron atrás a docenas de niños que engendraron. RT

El calor afecta a todo el planeta

La escasa nieve del Himalaya amenaza el agua para un cuarto de la población mundial. Informe midió el tiempo que la nieve permanece en el suelo, este año disminuyó en casi un quinto de lo normal y afecta a Nepal, Afganistán, Bangladés, Bután, China, India, Birmania y Pakistán. RFI

México acumula años de sequía intensa que genera la quema de cultivos, la proliferación de incendios y, sobre todo, la escasez de agua en todo el país, especialmente en la región capital. RFI

- 17 de junio Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía declarada para evitar que los suelos sigan sufriendo y debilitándose por el abuso humano. RFI

- El conflicto Rusia-Ucrania ha demostrado que la guerra actual requiere controlar la opinión pública dictando qué información se pone a disposición de la gente, afirmó el jefe del Estado Mayor del ejército francés. RT

- La declaración del G7 volvió a exagerar los temas relacionados con China, calumniando con acusaciones que carecen de base fáctica, fundamentos legales y cualquier sentido de moralidad, lo cual es un cliché lleno de arrogancia, prejuicios y mentiras, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. chino. Xinhua

- Putin visitará Corea del Norte y Vietnam esta semana. El viaje del mandatario ruso por ambos países tendrá lugar del 18 al 20 de junio. RT

- Xi afirmó que Estados Unidos intentó provocar a Beijing para que atacara a Taiwán, pero que Beijing no mordió el anzuelo, según el Financial Times. Según se informa, el presidente chino teme un choque con Washington, ya que arruinaría sus planes para el “gran rejuvenecimiento” de la nación. RT

- Estados Unidos apuntó a la vacuna china contra el Covid para acabar con la competencia. Un informe de Reuters reveló que el Pentágono difundió desinformación sobre las inyecciones de Sinovac en Asia en el punto álgido de la pandemia. RT

-  Según Financial Times las importaciones europeas de gas desde Rusia superaron en mayo a las de Estados Unidos por primera vez en dos años. Hispantv

-  En Suiza no firmaron el comunicado final de la reunión sobre Ucrania, México, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudita, Armenia, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, la India, Indonesia, Libia, Tailandia y el Vaticano. RT

-  Bill Gates anunció el inicio de la construcción la primera planta con el primer reactor nuclear de próxima generación en EE.UU., denominada 'Natrium'. Este proyecto conjunto con el Departamento de Energía, empleará un reactor de sodio que se espera esté funcionando para el 2030. RT

-  The New York Times: Zelenski teme que el pacto de seguridad para los próximos 10 años con Washington "no sobreviva", el acuerdo no contiene ninguna garantía de financiación e incluye una cláusula según la cual "cualquiera de las partes podrá cancelar el presente acuerdo mediante notificación escrita por vía diplomática", que "entrará en vigor 6 meses después". RT

-  OpenAI, la compañía de tecnología de inteligencia artificial nombró a general retirado estadounidense miembro de la junta directiva. Él fue jefe del Cibercomando de EE.UU. y la NSA. RT

-  Fiscal de Venezuela refuta reclamo de Chile de no haber colaborado en asesinato cometido en Santiago. Mostró fotos por X de las respuestas enviadas a la Fiscalía chilena. DW

- El G7 exige a Rusia un reembolso de 486 mil millones de dólares. Moscú está obligada a pagar miles de millones de dólares en daños a Kiev, según una declaración conjunta del Grupo de los Siete. RT

- Putin revela el número de tropas involucradas en el conflicto de Ucrania. Actualmente participan en la campaña casi 700.000 militares. RT

- Todavía no hay acuerdo en la OTAN sobre la propuesta de financiar a Kiev con 40.000 millones de euros (43.000 millones de dólares), admitió el Secretario General, Jens Stoltenberg. RT

- Los fabricantes de automóviles chinos han vendido más coches que sus homólogos estadounidenses por primera vez el año pasado. RT

-  Combates en una ciudad de Sudán dejan más de 200 muertos. RFI

-  Hamás cifra en 37.266 los fallecidos en la Franja de Gaza. DW

- Ucrania debe retirar sus tropas de las nuevas regiones de Rusia antes de que puedan comenzar conversaciones de paz significativas, Putin. RT

-  Putin: Ucrania debe renunciar a la OTAN para una paz negociada. RFI

-  Los Gobiernos de Bolivia y Paraguay suscribieron acuerdos que incluyen el comercio en monedas nacionales, el intercambio comercial de urea y la potenciación de la Hidrovía Paraguay-Paraná. RT

-  China es un país industrialmente más poderoso que nosotros, lo que significa que tendrá un Ejército más poderoso dentro de 20 años", senador republicano en entrevista con The New York Times. RT

-  G7 anuncia préstamo a Ucrania por USD 50.000 millones. El préstamo utilizará como garantía los intereses de activos rusos congelados. DW

-  La congelación de activos se practica frecuentemente, su confiscación tiene pocos precedentes y suele requerir una justificación legal suficiente. Investigador del Cato Institute, con sede en Washington y exasesor del presidente Reagan, señala que la confiscación de los activos rusos será "una burla al 'orden internacional basado en normas'". La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, indicó en abril que usar los activos en beneficio de Ucrania tiene el riesgo de "romper el orden jurídico internacional que se quiere proteger". RT

-  EE.UU. y Ucrania firman acuerdo de seguridad de diez años. El pacto estipula la necesidad de que Kiev ajuste sus capacidades militares a los estándares de la OTAN. 

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc