Hay información que se publica pero en medios de difícil acceso. Eso es intencional. Los grandes medios manejan así el pensamiento de la gente. Mal publicados hace una selección de lo que mañosamente se oculta y agrega tijeras y un editorial con pequeños títulos.
Sunday, July 13, 2025
Mal publicados
Año 2025 Número 28
ccccccccccccccccccccccccccccccc
Opinión
Ecología en el cambio de civilización
Rómulo Pardo Silva
Palabras libres
Breves
ccccccccccccccccccccccccccccccccc
Opinión
Ecología en el cambio de civilización
Rómulo Pardo Silva
El presidente venezolano Nicolás Maduro convocó a un congreso mundial de
ecosocialismo para diciembre.
Una decisión importante que pone la mirada más allá de las amenazas contingentes.
Ojalá se entienda ese congreso como compartir visiones sobre el cambio de
la estructura completa de la humanidad y la vida en la Tierra y no se restrinja
solo al medio ambiente.
Porque los problemas en el planeta están entrelazados en un todo.
Hay conductas destructivas de la naturaleza.
Varias partes de Europa, Asia y América están experimentando olas de calor extremo, lluvias torrenciales en Texas, incendio forestal en California arrasa más de 28.300 hectáreas, semanas antes de lo previsto la nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos durante el invierno ya se derritieron, las poblaciones de salmón salvaje de Noruega y de achoque mexicano declinan, San Petersburgo se inunda por primera vez en 160 años…
Hay una guerra global de aranceles que afectan a trabajadores.
En EEUU se amenaza imponer aranceles secundarios del 500% a socios comerciales de Rusia, se impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur, se amenaza un arancel adicional del 10% a cualquier país que "se alinee" con los BRICS, Trump anuncia arancel del 50 % a Brasil y de 30% a partir de agosto a la Unión Europea y México. Países occidentalistas imponen un arancel del 35% a todas las importaciones de origen ruso…
Hay guerra militar y amenaza de guerra mundial nuclear.
En Ucrania, Palestina, Irán, países occidentalistas participan en bombardeos, Francia y Reino Unido logran acuerdo nuclear, la Unión Europea se arma, Alemania financiará misiles de largo alcance para Ucrania, según Financial Times la Trump estaría pidiendo a Japón y a Australia que mejoren la disuasión militar y se preparen para una guerra por Taiwán…
Hay desigualdades socioeconómicas, racismo, xenofobia.
En Alemania durante los últimos 150 años cuatro quintos de los puestos más altos de las empresas han sido para personas del tres al cuatro por ciento más rico, la pobreza alcanzó un nivel histórico en la Francia donde alrededor de 9,8 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza, gobiernos de Francia y Reino Unido se unen para bloquear a migrantes pobres, Estados Unidos retirará la protección de la deportación a 72 mil hondureños y 4 mil nicaragüenses, la ministra de educación alemana propone limitar la proporción de niños inmigrantes en las escuelas…
Hay diferencias entre los principios políticos que se declaran y los
actos.
El expresidente Bolsonaro ante el ataque arancelario de Trump a los productos brasileros publicó “expreso mi respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos", el jefe de un grupo armado palestino opuesto a Hamás confirmó que se estaba coordinando con el ejército israelí, israelíes matan a casi 800 personas cuando intentaban acceder a comida, Estados Unidos sancionará a relatora especial de la ONU para los territorios palestinos y exige el fin del juicio a Bolsonaro…
Hay
soluciones a problemas y acciones de beneficios para la vida posibles.
Al BRICS se le han ido uniendo más países, representa alrededor del 40 % del PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo, concentra más del 50 % del crecimiento del PIB mundial, agrupa a más del 45 % de la población del planeta, programa piloto de semana laboral de 4 días finalizó con la decisión de todas las empresas de continuarlo, el 62 % vio una reducción del agotamiento, un 45 % más de satisfacción con la vida, todos los ciudadanos surcoreanos comenzarán a recibir ayudas económicas directas, China cuenta con el sistema de energía renovable más grande y de más rápido crecimiento, el comercio en monedas nacionales ofrece a los países BRICS una alternativa fiable, los chinos han finalizado una campaña de 46 años rodeando con 3 mil km de árboles su mayor desierto…
Sin
duda la iniciativa venezolana es muy positiva aunque se limite a lo ecológico.
Debe ser aporte en algún momento con otros congresos en la formulación de un programa civilizatorio para la sostenibilidad en el planeta.
Masivamente
los pueblos abrazarán los costos del cambio cuando golpeen las crisis del
clima, el agua, los recursos… pero desde hoy se les deben explicar los límites
del sistema empresarial, discutirse y difundirse propuestas creando fuerza
social y política de futuro.
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Palabras libres
en la pantalla se ve
se oye lo que ordena el señor
tenemos fe en ÉL
Cccccccccccccccccccccccccccccccccc
Breves
Algunos valores en el occidentalismo
El primer bolso Birkin de Hermès, diseñado
especialmente para la actriz y cantante Jane Birkin en 1984, se vendió el
jueves en París en una subasta por 8,582 millones de euros (casi 10 millones de
dólares), indicó Sotheby's. Emol
Congreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. RFI
-- Indonesia permanecerá en
los BRICS incluso si el presidente estadounidense cumple su amenaza de imponer
aranceles adicionales al grupo, dijo el secretario de Estado indonesio,
Prasetyo Hadi. RT
-- Xi aseguró que China
trabajará con otros países para defender la igualdad, el aprendizaje mutuo, el
diálogo y la inclusión entre civilizaciones, e implementará la Iniciativa para
la Civilización Global, en un intento por proporcionar un nuevo impulso para el
avance de las civilizaciones y la promoción de la paz y el desarrollo
mundiales. Xinhua
-- Luiz Inácio Lula da Silva
alerta que responderá con contramedidas el arancel del 50 % anunciado por
Trump, pues “Brasil no aceptará ser tutelado”. “Cualquier medida de elevación
unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica
brasileña”, advirtió. Hispantv
-- La Fiscalía colombiana
embargó dos oficinas de la petrolera anglofrancesa Perenco en Bogotá en el
marco de una investigación que la vincula con el financiamiento de un grupo
paramilitar en el noreste del país entre 1997 y 2005. RT
-- Rusia toma con calma la
dura retórica reciente del presidente Trump y tiene la intención de continuar
el diálogo con Washington, portavoz del Kremlin. RT
-- China se ha mantenido como
el mayor centro manufacturero del mundo por 15 años consecutivos, desde 2021,
el valor agregado de la industria manufacturera ha aumentado cada año en más de
aproximadamente 4,2 billones de dólares, y más de 220 productos industriales
clave que fabrica se encuentran a la cabeza en el mundo, señaló el funcionario.
Xinhua
-- Inversión extranjera
directa en China suma 657.000 millones de dólares desde 2021, máximo
planificador económico chino. Xinhua
-- El ejército israelí ha
anunciado planes para reclutar a 54.000 seminaristas ultraortodoxos este mes
tras una orden del Tribunal Supremo que anula sus exenciones. RT
-- El fabricante alemán de
autos deportivos de lujo Porsche ha informado de una caída de las ventas
globales en el primer semestre del año, atribuyéndose al impacto de la fuerte
competencia en China. RT
-- Trump: "Putin nos echa
mucha mierda... pero resulta que no tiene relevancia". Afirmó que está
"fuertemente" buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú. RT
-- La Unión Europea concedió
flexibilidad presupuestaria a quince Estados miembros que solicitaron poder
aumentar el gasto en seguridad y defensa sin miedo a la apertura de un
expediente por déficit excesivo si sobrepasan el límite del 3 % del PIB. DW
-- El líder supremo talibán y
el máximo responsable judicial de Afganistán son requeridos por la Corte Penal
Internacional por la supresión de los derechos contra las mujeres en el país.
DW
-- Estados Unidos continuará
suministrando armas a Ucrania, declaró Trump una semana después de que el
Pentágono suspendiera algunas entregas. RT
-- "Es evidente que los
envíos continúan... Es evidente que los europeos también activamente llenan de
armas a Ucrania, y es evidente que estas acciones más bien no se enmarcan en
los intentos de promover una solución pacífica", portavoz del Kremlin. RT
-- El presidente de Brasil,
Luiz Inácio Lula da Silva, tras amenaza de su par de EE.UU., Donald Trump,
afirmó que los BRICS son soberanos y no quieren un “emperador”. Hispantv
-- Un Estado palestino
totalmente independiente representaría una amenaza para Israel – Netanyahu. RT
-- India definirá los BRICS
con una nueva forma el próximo año – Modi. Los problemas que enfrenta el Sur
Global tendrán prioridad bajo la presidencia de India del grupo. RT
Hay negocios
menos arriesgados
BlackRock
abandona el fondo de Ucrania, los inversores han perdido interés en el enorme fondo
de reconstrucción que el año pasado tenía como objetivo recaudar 15 000
millones de dólares, Bloomberg. RT
Rusia
reivindicó este lunes la toma de un pueblo en la región ucraniana de
Dnipropetrovsk, la primera vez que anuncia un avance de sus tropas en esta zona
del centro-este de Ucrania desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. RFI
The
Economist: El Gobierno ucraniano está sumido en el caos. El país está inmerso
en una lucha política interna encabezada por Andréi Yermak, jefe de la Oficina
de Vladímir Zelenski, que intenta aumentar su influencia en el régimen de Kiev.
RT
-El BRICS originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha engrosado sus filas en los últimos años con países como Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, mientas Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Vietnam, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán figuran como socios. RT
-- Las empresas chinas están
comprando más minas en el extranjero que en más de una década para asegurar
materias primas clave, mientras los países occidentales restringen sus
inversiones, Financial Times. RT
-- El Reino Unido se ha visto
al borde del racionamiento de agua debido a "años de mala gestión" de
los recursos y a una infraestructura insuficiente. RT
-- El presidente de Irán,
Masoud Pezeshkian, aseveró en una entrevista al periodista Tucker Carlson que
agentes de Israel intentaron asesinarle, "lo intentaron, sí, y actuaron en
consecuencia, pero fracasaron". RT
-- El caza chino J-20 ahora
contará con dos plazas con el objetivo de alojar a un equipo conformado por un
piloto y un oficial de operaciones. RT
-- China crea un
revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos,
usa nanomateriales que permiten imitar el mecanismo adaptativo de la retina
humana. RT
--Las naciones de la UE corren
el riesgo de “aumentar los niveles de deuda y las finanzas insostenibles” si
aumentan el gasto en defensa demasiado rápido, ministra de economía danesa. RT
-- El magnate Elon Musk
anunció hoy la creación, en Estados Unidos, de su propio movimiento político
llamado "America Party" para "devolverle la libertad",
después de hacer una encuesta en línea que mostraba un fuerte respaldo a su idea.
Xinhua
-- Los indicadores de
desarrollo socioeconómico de los nuevos territorios rusos deben alcanzar el
nivel medio del resto del país, meta anunciada por que reveló impresionantes
estadísticas de la recuperación de las regiones que se reincorporaron al gigante
euroasiático. Sputnik
-- Israel ocultó impactos
iraníes en 5 bases durante 'la guerra de 12 días', en total, se informan más de
40 casos de penetración de la defensa israelí, The Telegraph británico citando
datos de radares. RT
-- Al grito de "¡fuera
gringos!", con pancartas y destrozos en comercios, cientos de ciudadanos
se manifestaron en Ciudad de México en contra de la gentrificación de distintos
sectores de la ciudad y de la que culpan a los extranjeros. DW
-- China advirtió a Europa que
no puede dejar que Rusia pierda en Ucrania. El canciller Wang Yi sorprendió a
diplomáticos europeos al afirmar que Beijing no permitirá una derrota rusa,
revelando la preocupación china por un cambio de enfoque de Estados Unidos hacia
Asia. Infobae
-- El tráfico de cocaína se
dispara en las carreteras entre España y Francia por donde transitan dos
tercios de la droga entre España y Francia. RFI
-- El ministro de Asuntos
Exteriores de China, Wang Yi, citado este viernes por fuentes del South China
Morning Post, el diario de Hong Kong, dijo abiertamente en una reunión con la
jefa de la Política Exterior de la Unión Europea que la guerra en Ucrania hizo
que EE.UU. se concentre en este asunto, que si la guerra terminara Washington
comenzaría a poner toda su atención en el Pacífico y podría entrar en conflicto
con China. Wang rechazó la acusación que China estuviera apoyando financiera o
militarmente a Rusia porque si lo estuviera haciendo el conflicto habría
terminado hace mucho tiempo. Hispantv
-- Rusia, primer país en
reconocer oficialmente al gobierno talibán. RFI
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc |
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc