Sunday, March 30, 2025

 Mal publicados

Año 2025   Número 13

ccccccccccccccccccccccccccccccc 

Editorial

Un enfrentamiento global conservador

Rómulo Pardo Silva

Palabras libres 

Breves 

ccccccccccccccccccccccccccccccccc

Opinión

Un enfrentamiento global conservador

Rómulo Pardo Silva 

Hay políticas que se deben ejecutar o al menos iniciar para que el planeta sostenga la vida durante al menos mil millones de años… aunque el costo presente sea alto: racionar el uso de recursos finitos, detener la extinción de especies, frenar el calentamiento global, asegurar el suministro de agua…  

No son objetivos reales de los gobiernos actuales en el mundo.

Compañía de minería submarina va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar minerales en alta mar.

Secretario de Salud de EE.UU.: las empresas de alimentos crean adicción a los consumidores agregando suavizantes.

Millones de neumáticos británicos se envían a hornos de India.

Los glaciares andinos han perdido cerca del 50% desde los años 80, en Perú el 58 % de la población vivirá con escasez de agua para el 2030. 

Hay una lucha globalismo-proteccionismo, unilateralismo-multilateralismo, desde la misma posición sobre consumismo, extractivismo, la naturaleza propiedad de magnates. 

Estados Unidos llama a empresarios europeos a trasladar sus industrias bajo amenaza.

China invita a empresarios occidentales a hacer negocios ofreciéndoles seguridad y ganancias.

Rusia ve con satisfacción que regresan empresarios que se habían retirado por las sanciones.

El gobierno francés rogó a un fabricante de cosméticos que no se trasladara a Estados Unidos.

Alemania se opone a aranceles que limiten el comercio de sus productos.

Los BRICS se limitan a acuerdos para el crecimiento de sus economías. 

No hay interés por buscar un modelo económico, social, ecológico y político nuevo.

Tampoco en el sur. 

Las actuales tensiones y guerras de PIB y hegemonía ocurren antes del momento en que quizás otra civilización haga sostenible una historia larga de la biosfera.

Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Palabras libres

el juez dictaminó: 16

los magistrados de la corte de apelaciones: 3

los integrantes de la ilustrísima suprema: 16+3= 0

Cccccccccccccccccccccccccccccccccc

Breves

Las dos guerras mundiales se iniciaron en Europa

La Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro "incondicional" de las fuerzas rusas de "todo el territorio" de Ucrania. RFI

Macron da detalles sobre 'fuerzas de paz' europeas en Ucrania: mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves, si fuesen atacadas, responderían militarmente. RT                                                                                        

-- Líderes europeos descartan levantar las sanciones a Rusia: "Lo que discutimos es cómo podemos aumentarlas". Emol

-- Putin emite una advertencia sobre el Ártico a la OTAN: Rusia nunca ha amenazado a nadie en la zona y defenderá sus intereses nacionales allí. El bloque considera el Ártico como una "cabeza de puente" para futuros conflictos y está entrenando activamente tropas para operar en el extremo norte. RT

-- India "valora enormemente" sus sólidas relaciones con Rusia, ministro de Asuntos Exteriores a la Conferencia de Rusia e India en Moscú. RT

-- Putin pide el desarrollo de ciudades en el Círculo Polar Ártico, la región es estratégicamente vital para Rusia. RT

-- China acelerará la transformación de Shanghai, Beijing, Guangzhou, Tianjin y Chongqing en centros mundiales de consumo atractivo, expandir la demanda interna y promover la apertura de altos estándares. Promoverá la economía debutante, por ejemplo trabajará para atraer a marcas mundiales de alta calidad para que abran tiendas insignia, establezcan centros de diseño, de investigación y desarrollo, e instalen sedes regionales, perfeccionando así el ecosistema de la economía debutante. Xinhua

-- Primer túnel submarino de un solo orificio y de doble vía del mundo con velocidad de 350 kilómetros por hora perforado en Guangdong. Xinhua

-- El Kremlin no implementará el acuerdo de seguridad marítima en el mar Negro hasta que se cumplan ciertas condiciones clave, la principal es la reconexión del Banco Agrícola Estatal al sistema de pagos internacionales SWIFT, un requisito que depende del consenso de los países europeos. Hispantv

-- El gobierno Trump cortará el financiamiento de las vacunas para países en desarrollo. RFI

-- La capacidad de las energías renovables creció un 15,1% en 2024 y China concentró casi dos tercios del alza. Emol

-- Estados Unidos a partir del 2 de abril aplicará un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles no fabricados en EEUU, nueva medida que recrudece la guerra comercial. DW

-- China denuncia que aranceles de Estados Unidos a automóviles violan normas de OMC. Xinhua

-- El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó juzgar al exmandatario Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Emol

-- Miles de palestinos vuelven a protestar contra Hamás en Gaza, en distintos puntos al grito de “¡queremos a Hamás fuera, paren la guerra!”. DW

-- Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la normativa sobre las "armas fantasma", vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, una derrota para el poderoso lobby del armamento. RFI

-- La ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, se ha convertido en la primera urbe de ese país y de Latinoamérica en abastecerse al 100 % con agua proveniente del mar, tras poner en marcha la ampliación de una planta desalinizadora. RT

-- Unión Europea insta a la población a preparar un kit de supervivencia que permitan una autonomía personal de 72 horas. RFI

-- Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones cuando se van a cumplir dos años de guerra civil en Sudán. RFI

-- Politico: España, Italia y Francia rechazan el plan para rearmar la UE. "Algunos países tienen serias dudas sobre la viabilidad o incluso la posibilidad de endeudarse a esos niveles", comentó un alto diplomático del bloque. RT

-- Canciller húngaro llega a Moscú para abordar el conflicto ucraniano y la cooperación con Rusia. RT

-- "La fortaleza fiscal (de Estados Unidos) está en curso de una caída plurianual continuada", Financial Times, citando a la agencia calificadora de crédito Moody's. Xinhua

-- Irán y Bolivia negocian un acuerdo de cooperación para la exploración y explotación de minerales estratégicos en Bolivia, viceministro boliviano. Hispantv

-- Kremlin: Rusia y Estados Unidos han acordado "garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques", "EE.UU. ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones". RT

-- La Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense había sido incluido por error en un grupo de discusión ultraconfidencial y había accedido así a planes militares ultrasecretos. RFI

-- Hyundai invertirá USD 5.800 millones en una planta siderúrgica en EEUU, según la Casa Blanca. RFI

 

La política EEUU-Israel en Cercano Oriente

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. DW

Israel aprueba administración para "transición voluntaria" de gazatíes a terceros países. Sputnik 

-- Trump dice que aplicará un 25% de aranceles contra países que incluyen petróleo y gas a Venezuela. RFI

-- El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla. RFI

-- Erdogan califica las protestas de "malvadas" mientras las multitudes se reúnen en Estambul por sexto día. BBC

-- Suiza impone la primera multa por “prohibición del burka”, ley respaldada por un referéndum de 2021. RT

-- Detienen a más de 1.100 personas en Turquía en cinco días. RT

-- Chats vinculan a exjefe policial con el mayor alijo de cocaína llegado a España, arrestado al inspector vinculado con cargamentos valorados en unos 3.250 millones de dólares. RT

-- Jefe de la diplomacia rusa: “Se han logrado avances significativos en la expansión y profundización de los lazos de amistad con países como la República Islámica de Irán y la República Popular Democrática de Corea”. Hispantv

-- Las salidas del ejército checo han aumentado un 40% anual desde 2022, pierde soldados por temor al despliegue en Ucrania, Novinky. RT

-- El ex viceministro de Defensa ruso Timur Ivanov compareció ante un tribunal moscovita en la apertura de su juicio por malversación de fondos. RFI

-- China y Tailandia realizarán ejercicio marítimo militar conjunto. Xinhua

-- Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África. RFI

-- El presidente Arce anunció que Bolivia iniciará una nueva etapa en sus relaciones con Chile, en la que el reclamo a una salida soberana al mar será el punto central. Sputnik

-- UE dice estar lista para reconstruir Gaza, pero sin Hamás. DW

-- El Papa en su primera aparición en público exige el fin "inmediato" de los ataques israelíes en Gaza. RFI

-- India celebra un hito histórico en la producción de carbón, ha extraído mil millones de toneladas de carbón durante el último año. RT

-- Alcanzan consenso clave en diálogo económico de alto nivel China-Japón, acordaron trabajar juntas por una relación económica y comercial constructiva y estable. Xinhua

-- México reconoce oficialmente al Estado de Palestina; recibe a su embajadora. Hispantv

-- Redoblar estímulos, alza de aranceles y control interno: Cómo China está enfrentando la guerra comercial contra EE.UU. Emol

-- Prisión preventiva para el alcalde de Estambul, la detención del adversario político de Erdogan provocó multitudinarias manifestaciones, los tribunales le acusan de corrupción. DW

-- El racismo en Alemania es algo cotidiano, más del 60 % de las mujeres musulmanas y de las personas negras sufren discriminación, Monitor Nacional de Discriminación y Racismo. DW

-- Shanghai bate récord de ingresos turísticos con 80.300 millones de dólares en 2024. Xinhua

-- Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china. Xinhua

-- La gobernadora del Banco Central del Rusia admitió que la economía del país se encuentra en una "zona de elevada incertidumbre", el Consejo de Directores decidió mantener el 21 por ciento el tipo de interés. DW

-- Los Países Bajos están considerando un plan para aumentar su personal de defensa total de 75.000 a 200.000. RT

-- La Unión Europea no pudo ponerse de acuerdo para aprobar 5.000 millones de euros en ayuda a Ucrania, el plan original de la alta representante del bloque contemplaba 40.000 millones de euros. RT

-- El Gobierno de China advierte a Estados Unidos de no interferir en la cooperación comercial entre Pekín e Irán. Hispantv

-- Las fuerzas ucranianas, en retirada de la región rusa de Kursk, han destruido la estación de medición de gas de Sudzha, Ministerio de Defensa en Moscú. RT

-- La salida de capitales de la UE ha alcanzado los 325 000 millones de dólares anuales, los inversores minoristas e institucionales han trasladado su dinero a activos fuera de la región, presidente del Consejo Europeo. RT              

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

No comments: