Sunday, November 02, 2025

 

Mal publicados

Año 2025   Número 44

ccccccccccccccccccccccccccccccc 

Opinión

El occidentalismo sigue sin mostrar un buen momento

Rómulo Pardo Silva

Palabras libres 

Breves 

ccccccccccccccccccccccccccccccccc

Opinión

El occidentalismo sigue sin mostrar un buen momento

Rómulo Pardo Silva 

Los occidentalistas se ven débiles para su ambición de hegemonizar el planeta. 

Estados Unidos se dirige hacia la inteligencia artificial, firmó un acuerdo por 80 mil millones de dólares para proporcionarle la energía que necesita, anunció la compañía Westinghouse. Según datos del Financial Times los gigantes tecnológicos han emitido más de 200.000 millones de dólares en bonos de deuda para financiar los centros de procesamiento de datos y expertos dicen que tendrá un efecto negativo en el resto del mercado de bonos.

Trump después de reunirse con Xi anunció el fin del bloqueo a las tierras raras y que China comenzará a comprar grandes cantidades de productos agrícolas estadounidenses mientras paralelamente Estados Unidos reducirá los aranceles a China. The New York Times dice que sobre la base de la tierra raras y del poder de compra Beijing logró concesiones clave.

Estados Unidos y Japón sellaron una alianza estratégica en defensa y minerales críticos. 

En América Latina Washington estrecha relaciones con Argentina, Ecuador y al parecer el nuevo gobierno de Bolivia será otro aliado.

Trump no logró uno de sus principales objetivos: reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un.

En la Asamblea General de Naciones Unidas Washington solo logró apoyo a su bloqueo a Cuba de seis países, 165 lo rechazaron.

La alcaldía de Nueva York es posible que sea ganada por un joven de 34 años que se presenta como migrante musulmán y socialista.   

En lo militar Washington anuncia nuevas pruebas nucleares después de 30 años. Con desplazamientos de un portaaviones, buques, tropas de desembarco y aviones ha destruido 15 embarcaciones y asesinado 61 tripulantes. La ONU afirma que fueron ejecuciones extrajudiciales y le insta a detener los ataques. Trump está considerando propuestas para atacar “instalaciones de cocaína” y otros objetivos relacionados con el narcotráfico en Venezuela, dice CNN. El Washington Post informa que despliega en una zona cercana a Venezuela 10 mil soldados y seis mil marineros. El senador Benny Sanders declaró que es una amenaza ilegal contra Venezuela. 

En Francia la cámara rechazó un impuesto del 2% anual a los patrimonios superiores a 6 millones de euros pese a una deuda pública enorme. 

El declive económico de Alemania persiste tras años de estancamiento del PIB pese a intentos para revertir la situación

Durante los tres años del gobierno de Meloni la economía italiana se hunde, la producción industrial ha caído 7% y el crecimiento económico se ha estancado por debajo del 1%. 

Los gobiernos occidentalistas no han logrado ponerse de acuerdo sobre apropiarse o no de los activos rusos congelados, la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania ni cómo apoyarán la continuidad esa guerra.

En Ucrania más de 10 mil soldados están cercados según el ejército ruso y casi 100 mil jóvenes abandonaron el país desde agosto. 

Radio Francia internacional dice que Xi se tomó el centro de la APEC y actuó como defensor del multilateralismo.

Xi anunció que está preparada para imponer aranceles cero al total de bienes procedentes de países africanos.

En Corea Xi tuvo encuentros para mejorar las relaciones con el primer ministro canadiense y la primera ministra de Japón. Ella busca mejorar las relaciones con China y Xi le aseguró que están dispuestos para establecer relaciones bilaterales de la nueva era.

El enfoque clave chino para el crecimiento económico es innovación y consumo. Para los próximos cinco años su objetivo es la autosuficiencia científica y tecnológica. Ampliará y mejorará la educación superior con una matriculación mayor en programas de pregrado de calidad. 

India y China reanudaron los vuelos directos tras cinco años de pausa. 

Rusia informó de pruebas exitosas de un misil nuclear que recorrió más de 14 mil kilómetros, de un submarino no tripulado nuclear imposible de detener. El misil balístico intercontinental Sarmat está a punto de incorporarse al arsenal.

Rusia ha reanudado sus vuelos militares a Siria. 

La alternativa al occidentalismo exhibe fuerza política, económica y militar. 

EE. UU. no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30. El anfitrión Brasil precisó que menos de 60 dirigentes mundiales han confirmado su asistencia a la cita sobre el clima. DW

Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Palabras libres

el científico que descubre una ley de la materia la describe

¿por qué al investigador de sucesos humanos se le exige opinar?

Cccccccccccccccccccccccccccccccccc

Breves

¿Tienen respuestas para consecuencias?

- Rusia responderá en consecuencia si EE. UU. viola la moratoria sobre las pruebas de armas nucleares, portavoz del Kremlin. RT 

-- Xi Jinping ha advertido al gobierno de Estados Unidos en contra de la caída "en un círculo vicioso de represalias mutuas", destacando que "las dos partes deben pensar en grande y reconocer los beneficios a largo plazo de la cooperación". RT

- La policía estadounidense sacrifica a monos de laboratorio que se habían escapado, eran infecciosos. RT

-- EE.UU., Israel, Argentina, Paraguay, Hungría, Macedonia del Norte y Ucrania votaron por mantener el bloqueo a Cuba. RT

-- Putin, anunció que un misil balístico intercontinental Sarmat de nueva generación pronto estará operativo. "No existe otro misil como el Sarmat en el mundo. Y todavía no tenemos uno en servicio. Pero pronto lo estará".

Al mismo tiempo reveló pruebas del complejo submarino Poseidón, con un sistema de propulsión nuclear cuya potencia es "muy superior" a la del Sarmat. "En cuanto a las velocidades y las profundidades de movimiento de este vehículo no tripulado, no existe nada similar en el mundo, y es poco probable que aparezca en un futuro cercano. Y no existen formas de interceptarlo". RT

-- El ministro de defensa de Bélgica declaró que si el presidente ruso ataca a los países miembros de la OTAN, estos "borrarán a Moscú del mapa". RT

--  Un megaoperativo policial en la ciudad de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, el mayor y más antiguo grupo criminal de Brasil, dejó un saldo de al menos 128 (132) muertos y 81 detenidos. Sputnik

-- Irán inicia vuelos de prueba de su primer avión de carga nacional. Hispantv

-- Juez del Tribunal Supremo de Brasil: “no hay ninguna posibilidad de amnistía” para Bolsonaro, los crímenes contra la democracia, así como de acuerdo con la Constitución brasileña, los atentados contra el Estado democrático de derecho “son imprescriptibles y no es posible la amnistía”. Hispantv

-- OTAN: Estados Unidos reducirá su presencia militar en el frente oriental de Europa. RFI

-- Más de 460 pacientes y acompañantes fueron asesinados en un ataque a hospital en ciudad del norte de Darfur en Sudán, OMS. DW

-- Bielorrusia planea tener el sistema de misiles de alcance medio Oreshnik con capacidad nuclear completamente operativo en diciembre. RT

-- Un agente federal estadounidense intentó reclutar al piloto personal de Maduro como parte de un plan para capturar al mandatario y entregarlo a Estados Unidos, AP. RT

-- El Gobierno de China afirmó que está dispuesto a "crear un amplio espacio para la reunificación pacífica" con Taiwán, pero que "nunca" renunciará al uso de la fuerza para lograrla. DW

-- Pobreza energética en Francia, más de un tercio de los hogares tienen dificultades para costear la calefacción, defensor del pueblo. RT

-- Netanyahu ordenó realizar potentes ataques contra la Franja de Gaza, informó su Oficina. RT

-- China alaba "señales positivas" del nuevo Gobierno de Japón. DW

-- El presidente en ejercicio de Camerún, Paul Biya, ganador de las recientes elecciones, un nuevo mandato de 7 años. Biya, de 92 años ha gobernado desde 1982. RT

-- A pesar de tener el potencial para diversificar sus fuentes de energía Egipto depende de Israel para las importaciones de gas. RT

-- Occidente busca dividir a Rusia en docenas de estados pequeños y débiles, exministro de defensa. RT

-- Pakistán y Bangladesh discuten la expansión de los lazos comerciales y de defensa. RT

-- Maduro habló sobre la desarticulación de una operación de falsa bandera que habría sido planeada por la CIA en aguas de Trinidad y Tobago para dar a Washington un pretexto para atacar militarmente. "Al Gobierno de Trinidad y Tobago se le han dado las pruebas". RT

-- Perros con un inusual pelaje azul fueron vistos vagando en la zona de exclusión de Chernóbyl (Ucrania). RT

-- Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico. RFI 

El Caribe frente al paso de Melissa, uno de los huracanes más fuertes jamás registrados. Al menos 32 personas resultaron muertas en el Caribe, 23 en Haití, y cuatro en Jamaica. RT, DW

 

Xi advirtió que debe ser sin retrocesos

Las delegaciones de China y Estados Unidos alcanzaron consensos básicos sobre sus preocupaciones comerciales tras dos días de conversaciones en Kuala Lumpur. Estas cuestiones incluyen las medidas de la Sección 301 de Estados Unidos sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China, la extensión de la suspensión de aranceles recíprocos, los aranceles y la cooperación en materia de aplicación de la ley relacionados con el fentanilo, el comercio de productos agrícolas y los controles de exportación. Las partes acordaron definir los detalles específicos y seguir los procesos de aprobación internos de cada una. Xinhua 

-- El 80% de los jóvenes trabaja sin seguridad social y con salarios bajos en Ciudad de México. Sputnik

-- Los países rechazarían que se les pidiera que "impusieran" la paz en Gaza si se desplegaran bajo el plan de alto el fuego de Trump, rey de Jordania. BBC

-- Atan a joven indio a un poste y lo golpean con palos hasta la muerte por romance con una mujer casada. RT

-- El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue una victoria clave en las elecciones de medio término en Argentina. Se impone en casi todo el país, en 16 provincias, incluida la de Buenos Aires, al obtener el 40,85 %, seguido por Fuerza Patria con el 24,5 %. RT

-- El ministro de guerra israelí admite al vicepresidente de EE.UU., que el 60 % de los túneles de Hamas no fueron destruidos a pesar de los dos años de ataques. Hispantv

-- Caracol Radio citando a expertos: los bancos nacionales están "obligados" a bloquear o congelar las cuentas de Petro para evitar que los vinculen con la mencionada lista. Petro: "¿A qué país obedecen como siervos?". RT

-- Más de la mitad de los jóvenes de 25 a 35 años no tienen acceso a vivienda en la Ciudad de México. Sputnik

-- El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, tacha de lamentables las declaraciones del mandatario electo, Rodrigo Paz, ante la ALBA, y que asimismo han sido más que lamentables y sumisas las palabras para referirse a los Estados Unidos, a la Administración Trump, o a la derechista y mal acreedora del Nobel de la Paz, María Corina Machado. Hispantv

-- Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo de Justicia retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por promover una invasión militar de Estados Unidos a Venezuela. En una entrevista con EFE en Madrid, López respaldó la movilización naval de EE.UU. y aseguró que, a su juicio, se debería "avanzar a objetivos dentro del territorio nacional". Emol

-- Disidentes de las FARC advierten a EE.UU. que van a "combatir" si invade a Colombia. Emol

-- Migrantes protagonizan una pelea masiva con palos y palas en Moscú. El ministerio del Interior comunicó que al menos 40 personas fueron detenidas, a los que no se les aplique una pena de prisión serán expulsados del país y que en el futuro se les prohibirá el ingreso. RT

-- Estados Unidos impuso amplias sanciones al presidente Petro, a su familia y a un ministro, acusándolo de permitir que los cárteles de la droga prosperen y trafiquen narcóticos a América del Norte. RT

-- Israel penetra hasta unos 40 kilómetros de Damasco, en Siria. Hispantv

-- En lugar de regresar a casa 154 exprisioneros palestinos liberados en el marco de un intercambio por rehenes israelíes retenidos en Gaza fueron exiliados a Egipto donde permanecen confinados en un hotel bajo estricta vigilancia. RFI

-- La ALBA "suspende" al futuro gobierno de Bolivia, tildó de "proimperialista" al presidente electo Paz por su posición sobre los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. DW

-- Cientos de prominentes figuras judías en todo el mundo han pedido a la ONU y a los líderes mundiales que impongan sanciones a Israel por lo que describen como acciones "inadmisibles" en Gaza que, según ellos, equivalen a genocidio. RT

-- "Tenemos un problema masivo de droga en Alemania", imposible de separar del desafío que plantea la criminalidad organizada, ministro del Interior. DW 

En el mundo más de 600 megaproyectos de extracción de energías fósiles agravarán el calentamiento global, según un conteo realizado por una coalición de ONG, amenazan el cumplimiento del Acuerdo de París de limitar a 1.5°C el aumento de la temperatura media global. RFI 

 

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

 

 

 

 

No comments: